top of page

GUAJIRA

Ser humano implica no solo vivir para nuestra especie, significa también crear una conexión con nuestro entorno, ser uno mismo con la naturaleza. Hay un montón de formas de hacerlo, pero ¿qué tal sentirse uno con el río, con los árboles y terminar desembocando en el Mar Caribe? Bueno, esto es posible cuando vas a Palomino, Guajira. Sí, el departamento más al norte tiene mucho para ofrecernos y para valorar.

GOPR0870.JPG
  • Rodadero

  • Camarones

  • Palomino

  • Riohacha

*Este post no tiene información sobre el Cabo de la Vela :(

PRESUPUESTO
por persona
COP$200.000
US$63

Alimentación:

Desayuno (Día 2 y 3):

El hostel donde nos quedamos era el clásico con cocina libre, entonces compramos huevitos, chocolate y unos panes y con eso desayunábamos full los 3.

Almuerzo (Día 2):

Sobre la carretera de Palomino hay un humilde restaurante de corrientazos, completamente diferente a los de las cuadras turistas, pero nos lo recomendaron para probar el Cordero Enconcado. Lo ideal es que vayan a medio día porque ese cordero se va volando. el plato salió por $10.000COP para cada uno. 

Almuerzo (Día 3):

En Camarones, pedimos un pargo rojo y el plus es que puedes ir a elegirlo. Hay variedad de pescados y el costo de cada plato es de $20.000COP aunque varias según el tamaño del pescado.

Cena (Día 2 y 3):

Por la principal encontramos una pizzeria deliciosa llamada "Turcolandia", la pizza mediana vale $20.000, pero como siempre, puede variar según los sabores o las combinaciones que hagas. Todas las que probamos estaban deliciosa, adicional, para acompañar la comida, pedimos cerveza $4.000.

Desayuno (3p):

Día 2: $10.000

Día 3: $10.000

Día 4: $10.000

Almuerzo (3p):

Día 1: $60.000

Día 2: $60.000

Día 3: $30.000

Cena (3p):

Día 1: $10.000

Día 2: $22.000

Día 3: $22.000

Hospedaje:

Palomino: $80.000 3 personas x noche

Hostel Aloha Palomino.

Día 1

Llegamos a Santa Marta y nuestro sitio predilecto siempre es ir a "El Rodadero" a visitar a mis tíos, entonces hospedaje GRATIS. Nos quedamos ese día recorriendo nuevamente el rodadero, fuimos a la playa y siempre almorzamos en el restaurante de la Sra Alexandra (pueden preguntar por ella, es bien conocida), el plato estaba a $20.000 y la comida siempre es muy buena (hay variedad de pescados y todo).  Después de eso, caminamos la principal y encontramos un sitio de renta de carros llamado Turoll, así que ahí fue donde terminamos alquilando un automático por $100.000 el día para hacer nuestro recorrido hacia la Guajira y el Tayrona. Al anochecer, nos preparamos para la travesía del día siguiente y nos preparamos unos sanduches para partir.

GOPR0627.JPG

Día 2

Directo a Palomino, la ruta es una recta impresionante, por lo que 1) no hay pierde y 2) no hay tanto consumo de gasolina. Para llegar a Palomino, se toma toda la carretera hacia Riohacha y es importante estar pendientes porque al inicio se ve un caserío sobre la carretera y solo hay una cuadra que es la principal y la más turística, la calle 7, que queda dos cuadras antes de la estación de gasolina Mobil. Llegamos, recorrimos el pueblo y entendimos que es un paraíso por la tranquilidad que te brindan sus humildes calles, su contraste con el infinito mar, la buena vibra de sus habitantes, la variedad de negocios de comida, su playa para surfear y perderse del caos. Adicional, el plus de tener el Río Palomino que desemboca en el mar les hizo ser uno de los pioneros en tubbing. Esta actividad implica un recorrido por la montaña en moto mientras cargas un flotador del tamaño de una llanta de camión, una caminata de aproximadamente 30minutos para llegar a una parte alta de la montaña y después, la opción de descender por el río en un recorrido lleno de tranquilidad y naturaleza de dos horas. El costo, en cualquier lugar, es de $40.000 pues es un acuerdo de competencia "leal" que se creo en el pueblo.

GOPR0713.JPG

Día 3

Después de recorrer Palomino, decidimos ir a Rihohacha por una tard. Debo confesar que el centro (como muchos centros de la ciudad) es un caos, pero confieso que me encantó el malecón. Es extenso, se ve limpio, el mar se ve divertido (como para saltar contra las olas). SIN EMBARGO, camino a Riohacha tomamos un desvío por un pequeño poblado llamado Camarones el cual conduce al Santuario de Flora y Fauna los Flamencos. El Santuario es realmente lindo y entre más temprano vayan, verán mucha más diversidad de aves (y obviamente, un montón de flamencos), además, les harán un recorrido por lancha a través de las lagunas del santuario permitiendo mayor cercanía con las aves (no olvidemos no hacer tanto ruido, la idea es observarlos y no perturbarlos). El ingreso al lugar no tiene ningún costo (FREE), pero recorrer la laguna sí vale, dependiendo la temporada, entre $10.000COP y $20.000COP por persona. 

GOPR0808.JPG

Consejos de la  abuela

El recorrido al Cabo de la Vela se puede hacer solo, pero no es para nada recomendable porque 1) es el desierto más grande de Colombia y seguro usted no querrá perderse y 2) las malas lenguas dicen que los temas de seguridad (robos) no son los mejores, pues han habido malas experiencias.

Frente a Turcolandia hay un sitio de cócteles súper fancy, con buena música, mucha amabilidad y mojitos a $5.0000

Si bien Palomino está lleno de hostales y cabañas de todo tipo, de todo precio, también se puede acampar sin ningún problema en la playa.

Se puede hospedar en Camarones puesto que hay varios ecohabs cuyo costo promedio por habitación es de $80.000. El lugar es perfecto para disfrutar amanecer inolvidables llenos de un laguna rosa por la cantidad de flamencos que verá.

Frente a Turcolandia hay un sitio de cócteles súper fancy, con buena música, mucha amabilidad y mojitos a $5.000COP

El Santuario está lleno de niños que correrán detrás de ti para venderte sus artesanías y pedirte monedas. Son niños muy pilos. Si aprovechan el tiempo, aprenderán varias palabras en Wayuú con ellos y además, lo que venden es muy lindo (venden los famosos bolsos wayuú y es el lugar perfecto para comparlos)

La electricidad en palomino es un poco inestable. Sin embargo, de una caminada por toda la playa al anochecer, me dijeron que (si tiene buena suerte) verá un cielo imponente lleno de estrellas que alumbrarán su noche más que la electricidad.

La gasolina en esta zona norte de Colombia la podrá encontrar (en una estación de servicio) a $7.000 COP el galón, así que si va en carro, aproveche.

© 2020 por Web Manía. Creado con Wix.com

bottom of page