
El caos de la ciudad, la monotonía, las constantes lluvias bogotanas te tienen aburrida. Decides agarrar tu mochila y empezar una nueva aventura con tu familia. ¿Cuál es el nuevo destino? Un departamento que parece tenerlo todo: un extenso desierto, grandes cascadas, hermosas cordilleras, una maravillosa historia, un nevado y el extenso río Magdalena. Hemos encontrado el lugar, nos vamos para el Huila. ¿Cuántos días? 5 días, desde el domingo 14 de Abril hasta el jueves 18 de Abril de 2019, justo antes de que empiece la locura turística de semana santa.
Destinos visitados en el Huila:
-
Parque Arqueológico San Agustín
-
San Agustín
-
Pitalito
-
Isnos
-
Salto de Mortiño
-
Salto de Bordones
-
Alto de las Piedra
-
Alto de los Idolos
-
Estrecho del Magdalena
-
Hotel Masaya
-
El Tablón
-
La Chaquira
-
Represa de Betania
-
Termales de Rivera
-
Desierto de la Tatacoa
-
Neiva

Peajes hasta San Agustín desde Bogotá:
Peaje 1 $10.300COP / U.S$3.5
Peaje 2 $10.300COP / U.S$3.5
Peaje 3 $11.700COP / U.S$4.0
Peaje 4 $11.700COP / U.S$4.0
Peaje 5 $8.300COP / U.S$2.8
Peaje 6 $8.000COP / U.S$2.6
Peaje 7 $8.500COP / U.S$2.8
Desayunos:
Día 2 $6.000COP/ U.S$2.0
Día 3 $6.000COP / U.S$2.0
Día 4 $3.000COP / U.S$1.0
Día 5 $4.000COP / U.S$1.3
Desayunos descripción:
Día 2: En la plaza principal de San Agustín hay una panadería con un letrero más grande que la casa. El desayuno fueron unos huevitos rancheros, una arepa, café con leche y un buñuelo.
Día 3: En las cabañas donde nos quedamos, la señora nos preparó desayuno. Hizo huevos pericos con dos arepas de yuca, porción de arroz, tajas de plátano y chocolate.
Día 4: No queríamos más de lo mismo, fuimos a una panadería, nos compramos una caña con un yogur y nos comimos una guamas que habíamos comprado en el camino.
Día 5: En el pueblo de Hobo nos compramos unas almojabanas (recomendadas en la plaza central, donde la Mona), en un supermercado compramos una avena alpina de 1L y en carretera, camino al desierto, compramos unas mandarinas y bananos.
Almuerzos
Día 1 $20.000COP / U.S$6.6
Día 2 $8.000COP / U.S$2.6
Día 3 $17.000COP / U.S$5.4
Día 4 $12.000COP / U.S$4.0
Día 5 $14.000COP / U.S$4.8
Almuerzos descripción:
Día 1: Iba manejando por carretera, mi papá vio una carne asada, de esas que tienen un hueco en el piso y ahí les ponen la leña, sí, de esas que saben a gloria, que parecen mamona llanera. La porción costó COP 20k, pero nos la comimos entre los 3.
Día 2: El primer día fuimos hasta Pitalito y nos comimos una hamburguesa en "Del Campo", estaba buenísima.
Día 3: Pagamos un tour (más adelante les cuento), pedimos 3 almuerzos para los 3, eran buenas porciones. Pedimos una mojarra, un churrasco, la respectiva porción de sopa y 3 cervezas.
Día 4: En Hobo queda el desvió para seguir hacia la Represa o hacia Neiva, por la vía a Neiva, paramos a comer un corrientazo de bagre frito, patacones, arroz y sancochito.
Día 5: Ya de regreso a Bogotá, paramos en el Espinal para probar la lechona tolimense.
Hospedaje
Día 1-3 San Agustín $30.000COP / U.S$10.0
Día 4 Tatacoa $20.000COP / U.S$7.3
Hospedaje San Agustín
Al inicio moría por quedarme en el Hostel Masaya, pero las habitaciones compartidas las estaban cobrando a COP 60k la noche por persona, por tanto, no era realmente viable. Al frente, encontramos unas cabañas que se llaman "El Trébol", nos atendió Don Jorge y todas las mañanas nos tuvo listo el tintico para empezar el día. Nos dejó una habitación, para los 3 en COP 90k la noche. El sitio es súper bonito, pero eso sí, queda a unos 2km de San Agustín pueblo.


Hospedaje Tatacoa:
Fuimos a la fija: camping. El problema fue que llegamos a las 10pm, la temporada era alta y el alquiler de la zona de camping que suelen cobrarlo a COP 10K, nos lo cobraron a COP 20K por persona. Nos queríamos quedar en el Hostel Dunas, pero al frente nos lo dejaron a COP 30K por los tres. Al final no fue así, hubo un mal entendido, ya habíamos armado la carpa y acordamos en pagar COP 60K en total, pero dormimos bien.
TOURS Y OTROS
Día 2: Parque Arqueológico San Agustín (2019)
<12 años o >60 años, oriundos de la región $0COP
Estudiante $15.000COP / U.S$5.0
Adulto $35.000COP / U.S$12.0
Extranjero $50.000COP / U.S$16.7
Día 3: Anillo turístico San Agustín e Isnos $40.000COP / U.S$13.3
INCLUYE:
-Salto de Mortiño (Costo adicional de $3.000COP U.S$1.0)
-Salto de Bordones
-Isnos
-Alto de las Piedras (Entrada se incluye en el pasaporte del Parque San Agustín)
-Alto de los Idolos (Entrada se incluye en el pasaporte del Parque San Agustín)
-Estrecho del Magdalena
Nota: ¿El tour es muy necesario si voy en coche? Si tiene camioneta, no. Si tiene carro bajito, llegar al salto de Bordones es complejo porque la carretera está destapada y tiene mucha piedra, pero la verdad, es la única ruta muy complicada, el resto SÍ lo puede recorrer en su carro.
Día 4: Termales de Rivera $15.000COP / U.S$5.0
Nosotros ingresamos a las termales de Los Ángeles. Dicen que son las únicas cuya agua brota en el mismo lugar donde están los pozos. Están bonitas, el sitio es acogedor, no es tan costoso. Si ingresas a las termales, te cobran solo los COP 15K. Si consumes, te cobran solo lo del consumo.
Día 5: Desierto de la Tatacoa $0COP
No pagamos ningún tour porque no nos adentramos en las dunas, pero hay guías que cobran COP 50k según nos ofrecieron. Entrar al famoso oasis "los pozos" vale COP 8k y si lleva carro, le cobran COP 3K más de parqueo.

PRESUPUESTO FINAL
SI USTED AGARRA SU CARRO Y SE VA SOLITO A HACER ESTE ROADTRIP: $600.000COP / U.S$200

Recomendaciones de la abuela:
1) Promedio gasolina para un vehículo 1.6V y un promedio de 1000km recorridos.$160.000COP



5) El estrecho del Magdalena es tan increíble como las arepas de maíz pelado que venden a las afueras. Las calientan en piedra, valen COP2.500 y también saben a gloria.



2) Para pasar por las compuertas de la Represa de Betania debe llegar a Hobo y toma el desvío hacia el pueblo Yaguara, después mira bien maps y sigue la ruta hacia Neiva (sin llegar a Yaguara a menos que desee hacerlo, claro).



6) Si tiene más tiempo que nosotros y le gusta lo natural, vaya hasta Paicol. Allá encontrará las cascadas de "La Motilona" y se ven ¡hermosas!



3) Hay tres formas de llegar a "El Tablón" y "La Chaquira": En 4x4, caminando o a caballo.



7)No vaya al desierto en estas fechas si desea ir a la Noche Astronómica. No se ve nada porque hay luna llena y el cielo está nublado.



4) Si le gusta la adrenalina, en el Salto de Mortiño hay un Columpio que lo lanza sobre el precipicio.Tiene un costo de $15.000COP.



8) El Hotel Masaya lo puede visitar sin problema para tomar cocteles, jugar pool o tomarse la foto en la famosa malla con vista al río Magdalena.



Maneras de llegar al Tablón y a La Chaquira: La primera es que, si Ud tiene una camioneta doble tracción, 4x4, se vaya sin miedo por la misma zona que están los hoteles campestres hasta la seña que dice "El Tablón" (Kilometro 3 de la carretera por San Agustín, hacia el Masaya).
La segunda es que, si tiene buen presupuesto y le da pereza caminar, alquile unos caballos. El recorrido le sale por uno COP 100K y lo llevan hasta allá.
La tercera es que haga el mismo recorrido de la camioneta, pero a pie. Es un trekking nivel 1 de dificultad (o sea, es muy fácil el camino, solo con algunas escaleritas) de unas 2 horas. Se ahorra plata, hace ejercicio y eso sí, lleve mucha agua.